El problema filosófico : Ser, sujeto y funcionamiento del alto saber humano / Joaquín Iriarte.

Por: Iriarte, JoaquínTipo de material: TextoTextoEditor: Barcelona : Luis Miracle, 1953Descripción: 284 páginasTema(s): Filosofía | Filosofía del conocimiento | PensamientoClasificación CDD: 111.8
Contenidos:
I. Cómo sean los filósofos. -- II. Las glorias filosóficas del paralelo. -- III. La hora del despertar filosófico. -- IV. Génesis doctrinal del ser filosófico. -- V. ¿Qué es filosofía? -- VI. ¿Quién filosofa, el pensador, el sentidor o el hombre entero? -- VII. ¿Para qué sirve la filosofía? -- VIII. ¿Será ciencia la filosofía? -- IX. La originalidad en filosofía. -- X. El subjetivismo germánico. -- XI. La visión historista. -- X. El subjetivismo germánico. -- XI. La visión historista. -- XII. Filosofar no es sólo hacer sistema. -- XII. La poesía no quiere ser filosofía. -- XIV. La moda existencialista. -- XV. La gran filosofía nunca ha sido atea. -- XVI. El puesto de la mujer en la filosofía.
Resumen: "Éstas casi frívolas páginas se proponen ir descubriendo los orígenes del filosofar y el mecanismo de su avance a través de los siglos".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central
REFERENCIA
111.8 I681p (Navegar estantería) Ej.1 Disponible B0659

Incluye apéndice, índice alfabético e índice de materias.

I. Cómo sean los filósofos. -- II. Las glorias filosóficas del paralelo. -- III. La hora del despertar filosófico. -- IV. Génesis doctrinal del ser filosófico. -- V. ¿Qué es filosofía? -- VI. ¿Quién filosofa, el pensador, el sentidor o el hombre entero? -- VII. ¿Para qué sirve la filosofía? -- VIII. ¿Será ciencia la filosofía? -- IX. La originalidad en filosofía. -- X. El subjetivismo germánico. -- XI. La visión historista. -- X. El subjetivismo germánico. -- XI. La visión historista. -- XII. Filosofar no es sólo hacer sistema. -- XII. La poesía no quiere ser filosofía. -- XIV. La moda existencialista. -- XV. La gran filosofía nunca ha sido atea. -- XVI. El puesto de la mujer en la filosofía.

"Éstas casi frívolas páginas se proponen ir descubriendo los orígenes del filosofar y el mecanismo de su avance a través de los siglos".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.